top of page
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • YouTube Clean
  • Google Clean

Trabajos audiovisuales

Detrás de escena de la película cordobesa AL CIELO O AL INFIERNO.

Dirigida por Lauro Racosky y con las actuaciones de Nuria Ceccoli, Jose Tallone, Jose Robles y Naty Diaz.

Video que expone momentos destacados del viaje al 27º Festival Internacional de cine de Mar del Plata.

Premiación a la película AL CIELO O AL INFIERNO.

 Clip con fragmentos de la película AL CIELO O AL INFIERNO tomados en la sala del Cine Gran Rex de la ciudad de Córdoba. 
 

Avance

AL CIELO O AL INFIERNO

Largometraje / 70 min.

Tragicomedia.

 

Lauro Racosky

Guión - Dirección - Edición

REEL

 

AL CIELO O AL INFIERNO /

EL COLOR DE LAS SOMBRAS /

LA VEREDA DE LA CALLE ROMA / 

PRESENCIA / NURSING / SATANIZADO / AMAME / CLIP ELVIS.

 

 

“Al Cielo o al Infierno”  (70 min./Full HD).

 

SINOPSIS

 

El sofisticado encanto de Mercedes, la viuda, se ve perturbado debido a la extraña aparición espectral del finado Carlos, y de inesperados visitantes noctámbulos que develan, en el transcurso del velorio, la libertina vida del difunto en una región serrana de Córdoba durante los años treinta.

 

Exhibiciones en el Cine GRAN REX y en el Cine Espacio I.N.C.A.A. km 700 de la Ciudad de la Artes - Córdoba (2012).

La película obtiene los premios, por voto del público, a MEJOR EDICIÓN DE TRÁILER de largometraje y MEJOR DISEÑO DE AFICHE de largometraje en el 27° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA (2012).

Selección en el 7° Festival Nacional de Cine de Villa Carlos Paz 2012. Premio a MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE de largometraje.  

Exhibiciones en El Cine Teatro Municipal Rivadavia - Espacio INCAA km 725 de la ciudad de Unquillo, Córdoba (2013).

Exhibiciones en Biblioteca Urquiza, en el marco de los festejos del centenario de la ciudad de Rio tercero, Córdoba (2013).

Selección en el 10ª Festival Nacional de Cine con Vecinos de Saladillo, Buenos Aires.

Ciclo Cine Independiente Argentino, BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACION, Ciudad de Buenos Aires.

“Tierra de Nadie”  (30 min./mini DV).

 

SINOPSIS

 

Un agobiado profesor de historia narra a sus alumnos diversos episodios de la historia argentina y mundial. Haciendo una cosmovisión de la situación humana, arraigada en hechos de injusticia y violencia.

El profesor intenta inspirar en ellos interés por la historia y también por la vida.

 

Selección oficial en la categoría documental en el XXll Concurso Nacional de Cine y Video Independiente CIPOLLETTI 2006.

Selección en la muestra del Centro Experimental de Producciones Artísticas (CEPIA, perteneciente a la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.  

Selección en el Festival Latinoamericano de Video Rosario 2007.

Exhibición en el canal por aire TV abierta de Ushuaia, provincia de Tierra del fuego. Exhibición en el canal por cable de las ciudades de Rio Segundo y Pilar (Cablesat TV). Provincia de Córdoba - Argentina.

Exhibición en CANAL 10, televisión abierta y por aire de Córdoba, programa UNIVERSIDAD ABIERTA.

 

 

 

 

 

“El Color de las Sombras”  (22min./fílmico 16mm).

 

SINOPSIS

 

El Color de las Sombras es un fresco superficial de situaciones caóticas, donde una periodista, una abogada y los padres de una niña enferma cruzarán la línea de la esperanza y las premuras sensitivas.

Entre las sombras converge una lucha de la vida por sobre la muerte. Una muerte que parece tan inminente que conmueve y nos recuerda cuan intrascendentes somos, tan fugaces, que no hay tiempo de pensar.

 

 

Premio al Mejor Film por voto del publico otorgado por la Agencia Córdoba Cultura en la muestra Proyectando Sueños del Departamento de Cine y TV 2006, Universidad nacional de Córdoba. 

Selección en la muestra del Centro Experimental de Producciones Artísticas (CEPIA), perteneciente a la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Selección en el Festival Latinoamericano de Video Rosario 2007.

Selección en el Festival Nacional de Cine de Villa Carlos Paz 2007.

Selección en el Festival Internacional de Video FENAVID 2009, Santa Cruz de las Sierras, Bolivia.

Exhibiciones en el Cineclub Municipal de la ciudad de Córdoba Hugo del Carril.

Exhibición en el canal por cable de las ciudades de Rio Segundo y Pilar (Cablesat TV). Provincia de Córdoba - Argentina.

Exhibición en el canal local de la ciudad de La Calera. Provincia de Córdoba - Argentina.

Exhibiciones en el  Canal por aire de Ushuaia, provincia de Tierra del fuego - Argentina.

Exhibición en CANAL 10, televisión abierta de Córdoba, programa UNIVERSIDAD ABIERTA.

 

“La Vereda de la Calle Roma” (35 min./mini DV).

 

SINOPSIS

 

Lucia deberá enfrentar su travestismo al regresar a su pueblo, lugar de donde tuvo que irse desde muy joven por la incomprensión de su familia. En este viaje de regreso intentará reconciliar el vínculo con su enferma madre.

 

Mención especial en la muestra anual del Departamento de Cine y TV 2006, Universidad nacional de Córdoba.

Selección oficial en la categoría argumental en el XXll Concurso Nacional de Cine y  Video Independiente CIPOLLETTI 2006.

 Selección  en la semana del cine de autor del Festival de Cine Independiente de Lugo, España.

Selección en el Festival Latinoamericano de Video Rosario 2007.

Selección en Encuentros por la Diversidad Córdoba 2009, en la semana del Orgullo y la Diversidad. La Oveja Multicolor. Córdoba - Argentina.

Exhibición en el canal por cable de las ciudades de Rio Segundo y Pilar (Cablesat TV). Provincia de Córdoba - Argentina.

Exhibición en CANAL 10, televisión abierta y por aire de Córdoba, programa UNIVERSIDAD ABIERTA.

 

© 2014 by Lauro Racosky. Proudly Created with Wix.com

bottom of page